domingo, 20 de noviembre de 2016


Breve descripción del área donde se está trabajando.
Organización
Razón social
Consejo comunal de la Ruezga Sur Barquisimeto-Lara
Ubicación

         La Urb Ruezga Sur  se encuentra ubicada en la ciudad de Barquisimeto, Municipio Iribarren, Parroquia Catedral  del Estado Lara. Los límites geográficos de esta localidad son los siguientes: Al norte la Ruezga Norte  , al sur con la Urb concordia, al Este con la Urb Patarata y al Oeste con la Avenida intercomunal Duaca

Misión 
     Promover el desarrollo de la comunidad en beneficio de los habitante  y a su vez mejorar la calidad de vida  de la misma en el trabajo comunitario aportando un alto nivel de ética.

Visión

    Fortalecer el poder popular en el marco de la democracia participativa y protagónica, y el desarrollo, dando impulso al desarrollo humano integral, que eleve la calidad de vida de la comunidad de la Ruezga Sur

Valores
      El consejo comunal de la Ruezga Sur  se rige por los siguientes valores: corresponsabilidad, democracia, identidad nacional, libre debate de las ideas, celeridad, coordinación, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honestidad, bien común, humanismo, territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, ética, responsabilidad social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de género, con el fin de establecer la base sociopolítica del socialismo que consolide un nuevo modelo político, social, cultural y económico

Objetivo
  
     El objetivo principal del consejo comunal de la Ruezga Sur  es, servir de instancia participación a los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimiento sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social

Bases legales

Artículo 2: De los consejos comunales. Los consejos comunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social.
Artículo 3:Principios. La organización, funcionamiento y acción de los consejos comunales se rige conforme a los principios de corresponsabilidad, cooperación, solidaridad, transparencia, rendición de cuentas, honestidad, eficacia, eficiencia, responsabilidad social, control social, equidad, justicia e igualdad social y de género.
Artículo 5: Deberes. Son deberes de los ciudadanos y ciudadanas integrantes de los consejos comunales: la corresponsabilidad social, la rendición de cuentas, el manejo transparente, oportuno y eficaz de los recursos que dispongan, bien sea por asignación del Estado o cualquier otra vía de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.



Algunos Integrantes del Consejo Comunal 

 -Maria Mendoza
- Yudi Pacheco
- Luismila Gonzales
- Genadio Manzilla 
- Elio Hereida 
- Pastora de Hereida
- Alberto Pastran
- Eusebio Peraza
- Asunción Piña
- Faustino Zavala
- Yohana Sánchez
- Eusebio Goenaga
- Miguel Sanchez 


Preguntas al Consejo Comunal 

1- ¿De dónde provienen los recursos económicos para los Consejos Comunales?

      principalmente están los que son transferidos por la República, los estados y los municipios, Ademas de l

os que provienen de la administración de los servicios públicos que les sean trans
feridos por el Estado y también 

 los que son generados por su actividad propia.




2- ¿Quiénes manejan y controlan los recursos del consejo comunal 

?

        Todos los integrantes de banco comunal ya que es lo más correcto, teniendo en cuenta la experiencia y conocimientos de sus miembros y lo que la Ley dispone. ya que deben guiarse por la cooperación y protección social de la comunidad .







3- ¿Con qué equipo y materiales debe empezar esta oficina?

  Principalmente para poder realizar nuestro trabajo y tener un buen provecho debemos tener a la mano los siguientes materiales de trabajo :

1. Una computadora
2. Un escritorio
3. un archivadores
4. Una mesa 
5. sillas 
6. Una guillotina
7. carteleras grandes
8.  pizarra 
9. Materiales de oficina, papelería, etc.




4-¿Qué tareas debe realizar el Banco Comunal?    

   principalmente  teniendo en su poder el dinero debe realizar las siguientes acciones: 

- Administrar, controlar y evaluar los proyectos que desarrolla el Consejo Comunal
- Abrir una Cuenta Corriente en un Banco 
- Prestar asistencia social cuando sea posible posible
-Llevar la contabilidad de todos los proyectos individualmente.
- Llevar la contabilidad individual del Banco.




5-¿Quiénes integran el Comité de Trabajo?

El Comité de Trabajo está formado por: 

     Los voceros y voceras especializados elegidos previamente por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. Sin embargo, pueden sumarse voluntariamente al Comité, aquellos miembros de la comunidad que conocen la materia de los proyectos en desarrollo.



6-¿Cuáles son los problemas más comunes de una comunidad?

- El lento y desarticulado desarrollo político y cultural integral de sus miembros
- La falta de proyectos para solucionar la escasez de vivienda
- La falta de proyectos para mejorar los servicios públicos
- El desorden social, la delincuencia y la corrupción
- La falta de presupuestos participativos para obras colectivas
- La falta de una contraloría social





7- ¿Con cuántas familias se organiza un Consejo Comunal?

     El número de familias no es rígido se agrupan entre doscientos 400 y 900 familias  en el área urbana ya partir de veinte (20) familias  la base poblacional es decidida por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas .




8- ¿Cuál es la meta principal de la Comisión Promotora Provisional?

    La principal  meta importante de la  Comisión, después de haber completado todas las etapas de promoción es convocar una Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, para elegir la Comisión Promotora y la Comisión Electoral.




9-¿Pueden los miembros de la Comisión Electoral postularse a otras instancias del Consejo?
      NO, quienes integren la Comisión Electoral no pueden postularse a los órganos del Consejo Comunal, hasta que realizen los comicios de manera correcta.




10-¿Qué atribuciones tiene la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas? 
  la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas posee diversas atribuciones algunas de ellas son las siguientes, las cuales son las mas importantes: 

- Aprobar las normas de convivencia de la comunidad.
- Aprobar los estatutos y el acta constitutiva del Consejo Comunal,
- Aprobar el Plan de Desarrollo de la Comunidad.
-Aprobar los proyectos presentados al Consejo Comunal en beneficio de la comunidad desarrollo endógeno.

-Ejercer la controlaría social.
- Adoptar las decisiones esenciales de la vida comunitaria.

- Elegir las y los integrantes de la Comisión Promotora.
-Elegir las y los integrantes de la Comisión Electoral.
-Elegir a voceros o voceras del órgano ejecutivo.
-Elegir a las y los integrantes de la Unidad de Controlaría Social.
-Elegir a las y los integrantes de la Unidad de Gestión Financiera.




Fotos del Consejo Comunal de la Ruezga Sur